Join Ads Marketplace to earn through podcast sponsorships.
Manage your ads with dynamic ad insertion capability.
Monetize with Apple Podcasts Subscriptions via Podbean.
Earn rewards and recurring income from Fan Club membership.
Get the answers and support you need.
Resources and guides to launch, grow, and monetize podcast.
Stay updated with the latest podcasting tips and trends.
Check out our newest and recently released features!
Podcast interviews, best practices, and helpful tips.
The step-by-step guide to start your own podcast.
Create the best live podcast and engage your audience.
Tips on making the decision to monetize your podcast.
The best ways to get more eyes and ears on your podcast.
Everything you need to know about podcast advertising.
The ultimate guide to recording a podcast on your phone.
Steps to set up and use group recording in the Podbean app.
Join Ads Marketplace to earn through podcast sponsorships.
Manage your ads with dynamic ad insertion capability.
Monetize with Apple Podcasts Subscriptions via Podbean.
Earn rewards and recurring income from Fan Club membership.
Get the answers and support you need.
Resources and guides to launch, grow, and monetize podcast.
Stay updated with the latest podcasting tips and trends.
Check out our newest and recently released features!
Podcast interviews, best practices, and helpful tips.
The step-by-step guide to start your own podcast.
Create the best live podcast and engage your audience.
Tips on making the decision to monetize your podcast.
The best ways to get more eyes and ears on your podcast.
Everything you need to know about podcast advertising.
The ultimate guide to recording a podcast on your phone.
Steps to set up and use group recording in the Podbean app.
Si, si si, estamos llegando a los 500 episodios. Estamos haciendo 3 episodios para festejar. Este episodio es un panel sobre el uso del podcast en la educación en diseño. El podcast es educación informal, en general no se pide escuchar podcast como parte de las clases en las universidades. Hay excepciones. Hay profesores y profesoras qué sí están haciendo experimentos y usando el podcast en sus clases. Hoy le vamos a dar el micrófono a ellos, para que nos cuenten qué hicieron, cómo les fue, y qué piensan hacer. Omar Mendoza (México), Paula Socolovsky (Argentina), Esteban Rico (Argentina) y Jaime Vallejo Bejarano (Colombia). El podcast en la educación tiene algunos beneficios concretos: a) ampliar la agenda de contenidos, b) conocer referentes, c) estimular la escucha activa y la actualización permanente de los estudiantes, d) hacer accesible contenido de buena calidad en castellano, cuando los libros son caros y los estudiantes no pueden acceder a comprarlos. Estos 3 episodios de festejos son un buen punto de partida para compartir el podcast con los que nunca lo escucharon. Este es el primer episodio, y quise concentrarme en un tema que estuve investigando: El uso del podcast en la educación en diseño. Si quieren saber más del tema, pueden leer en nuestro blog, que tenemos muchos artículos: a) Análisis de una encuesta. b) Un taller sobre el uso del podcast c) Un experimento: la certificación en diseño y género d) Escuchar, sintetizar y hacer un video e) Escuchar, leer y escribir f) Diseño y diáspora en la educación de diseñadores g) Exploración del uso del podcast en la educación El artículo presentado en DRS (Design Research Society) que escribimos es: Mirada al futuro a partir de un experimento educativo sobre diseño y género. Los 4 panelistas fueron entrevistados antes en Diseño y diáspora. Si los quieren conocer acá están los enlaces a esos episodios: Omar Mendoza, Paula Socolovsky, Jaime Vallejo Bejarano y Esteban Rico.
266. DISEÑO Y NIÑEZ. Vínculos. (España/ Burkina Faso). Una charla con Albert Faus
265. Arquitectura y danza (España). Una charla con María Auxiliadora Gálvez Pérez
264. Diseño militante por los derechos de las disidencias sexuales (Paraguay). Una charla con Eduardo Barreto.
263. Imágenes del activismo (España). Una charla con Gabriel Martinez
262. Sentipensar el diseño (Colombia/Brazil). Una charla con María Cristina Ibarra Hernandez
261. Diseño y fuegos (Portugal/Finlandia). Una charla con André Goncalves Dos Santos
260. GUATEMALA Y DISEÑO 6. Aperturas. Una charla con Gloria Escobar Guillén
259. GUATEMALA Y DISEÑO 5. Acompañamientos. Una charla con Lula Capriel
258. GUATEMALA Y DISEÑO 4. Comunidades. Una charla con Leandro Porras Molina.
257. GUATEMALA Y DISEÑO 3. Identidades. Una charla con Eduardo Iboy
256. GUATEMALA Y DISEÑO 2. Redes. Una charla con Ximena Matus
255. GUATEMALA Y DISEÑO 1. Colaboraciones. (Guatemala/ Brasil). Una charla con Melissa Leiva
254. Diseño comunicacional para el cambio social (Argentina/EEUU). Una charla con Natacha Poggio
253. Tejer redes (Argentina). Una charla con Agostina Martino, Natsue Kiyama y Noelia Ponce de Leon
252. Mapear la diáspora venezolana (Venezuela/Puerto Rico/EEUU). Una charla con Ignacio Urbina Polo
251. Investigación en materiales para innovar (Colombia). Una charla con Leonardo Rodriguez y Edwin Torres
250. Diseñar la espera (Argentina/Finlandia). Una charla con Mariana Salgado
249. DISEÑO Y DEMOCRACIA 5. Poder de cambio (Chile). Una entrevista con Marcos Chilet.
248. DISEÑO Y DEMOCRACIA 4. Inteligencia colectiva (Cuba/Argentina/España). Una charla con Amalio Rey
247. DISEÑO Y DEMOCRACIA 3. Participación ciudadana (España). Una charla con Pablo Aragón
Create your
podcast in
minutes
It is Free
99% Invisible
The John Clay Wolfe Show
Dear Alice | Interior Design
The Swiss Family Robinson
The War of the Worlds
How to Decorate
Design Better