Join Ads Marketplace to earn through podcast sponsorships.
Manage your ads with dynamic ad insertion capability.
Monetize with Apple Podcasts Subscriptions via Podbean.
Earn rewards and recurring income from Fan Club membership.
Get the answers and support you need.
Resources and guides to launch, grow, and monetize podcast.
Stay updated with the latest podcasting tips and trends.
Check out our newest and recently released features!
Podcast interviews, best practices, and helpful tips.
The step-by-step guide to start your own podcast.
Create the best live podcast and engage your audience.
Tips on making the decision to monetize your podcast.
The best ways to get more eyes and ears on your podcast.
Everything you need to know about podcast advertising.
The ultimate guide to recording a podcast on your phone.
Steps to set up and use group recording in the Podbean app.
Join Ads Marketplace to earn through podcast sponsorships.
Manage your ads with dynamic ad insertion capability.
Monetize with Apple Podcasts Subscriptions via Podbean.
Earn rewards and recurring income from Fan Club membership.
Get the answers and support you need.
Resources and guides to launch, grow, and monetize podcast.
Stay updated with the latest podcasting tips and trends.
Check out our newest and recently released features!
Podcast interviews, best practices, and helpful tips.
The step-by-step guide to start your own podcast.
Create the best live podcast and engage your audience.
Tips on making the decision to monetize your podcast.
The best ways to get more eyes and ears on your podcast.
Everything you need to know about podcast advertising.
The ultimate guide to recording a podcast on your phone.
Steps to set up and use group recording in the Podbean app.
Las Diferencias entre las Estrellas Nova, Supernova, e Hipernova. En este programa en vivo de “Obsesión por el Cielo” hablamos sobre los tipos de estrellas que varían su brillo de forma súbita. Estas estrellas son llamadas tradicionalmente estrellas cataclísmicas porque su brillo aumenta por lo menos 50,000 ó 100,000 veces por períodos cortos de tiempo. Este tipo de estrellas se pueden dividir en estrellas nova, supernova o hipernova. El término ‘nova’ se deriva de antiguas observaciones donde la estrella aparecía repentinamente en el cielo y se pensaba que era una nueva estrella. Ahora sabemos que estas estrellas no son nuevas, sino que se encuentran en sus etapas finales de existencia. Las estrellas nova, o novas recurrentes, son sistemas binarios cercanos donde una de las estrellas es una estrella compacta del tipo enana blanca (el núcleo de una estrella de poca masa ya sin reacciones nucleares) que absorbe material de una estrella compañera normal o gigante roja. El hidrógeno absorbido incrementa su temperatura en la superficie de la enana blanca y eventualmente inicia reacciones temporales de fusión de materia, abrillantándose por un tiempo. Este fenómeno puede volver a ocurrir. Las estrellas supernova son estrellas más masivas al final de su existencia que explotan al no poder fusionar en su núcleo el hierro en elementos más pesados. Por varios mecanismos, esto causa que se colapse y se apague el núcleo y la estrella implote para luego rebotar y explotar de forma cataclísmica, abrillantándose tanto que puede superar la luminosidad de todas las estrellas de su galaxia. El remanente de este cataclismo puede ser una estrella de neutrones o un hoyo negro. Las hipernovas son supernovas mucho más luminosas. Los mecanismos que hacen que una estrella explote de forma descomunal son aún poco conocidos, pero la diferencia principal entre las hipernovas y las supernovas es que las hipernovas tienen emisiones copiosas de rayos gamma, probablemente dejan como remanente hoyos negros, y pueden tener chorros de materia expelidos en forma bipolar. Durante el programa explicamos un poco mejor estos fenómenos y algunos ejemplos. Ofrecemos también, como de costumbre, nuestras secciones informativas.
Create your
podcast in
minutes
It is Free