Join Ads Marketplace to earn through podcast sponsorships.
Manage your ads with dynamic ad insertion capability.
Monetize with Apple Podcasts Subscriptions via Podbean.
Earn rewards and recurring income from Fan Club membership.
Get the answers and support you need.
Resources and guides to launch, grow, and monetize podcast.
Stay updated with the latest podcasting tips and trends.
Check out our newest and recently released features!
Podcast interviews, best practices, and helpful tips.
The step-by-step guide to start your own podcast.
Create the best live podcast and engage your audience.
Tips on making the decision to monetize your podcast.
The best ways to get more eyes and ears on your podcast.
Everything you need to know about podcast advertising.
The ultimate guide to recording a podcast on your phone.
Steps to set up and use group recording in the Podbean app.
Join Ads Marketplace to earn through podcast sponsorships.
Manage your ads with dynamic ad insertion capability.
Monetize with Apple Podcasts Subscriptions via Podbean.
Earn rewards and recurring income from Fan Club membership.
Get the answers and support you need.
Resources and guides to launch, grow, and monetize podcast.
Stay updated with the latest podcasting tips and trends.
Check out our newest and recently released features!
Podcast interviews, best practices, and helpful tips.
The step-by-step guide to start your own podcast.
Create the best live podcast and engage your audience.
Tips on making the decision to monetize your podcast.
The best ways to get more eyes and ears on your podcast.
Everything you need to know about podcast advertising.
The ultimate guide to recording a podcast on your phone.
Steps to set up and use group recording in the Podbean app.
La “Ley” de Titius-Bode. En este programa grabado de “Obsesión por el Cielo” (estamos en receso por Semana Santa) platicamos sobre la famosa relación matemática que calcula las distancias observadas para los planetas del Sistema Solar. Aunque ya se conocían varias versiones de esta fórmula, fueron los astrónomos alemanes Johann D. Titius y Johann E. Bode quienes, a finales del Siglo XVIII, popularizaron esta relación matemática que predice las distancias de los planetas del Sistema Solar al Sol. En su forma más simple la relación puede expresarse como a = 4 + X (donde X toma los valores de 0, 3, 6, 12, 24, 48…). En este caso a es la distancia del planeta al Sol en unidades de décimas de unidades astronómicas (distancia del Sol a la Tierra). Así una respuesta de 10 equivale a 10 décimas de una unidad astronómica (o simplemente una unidad astronómica). En ese entonces se conocían los planetas hasta Saturno y la ecuación asignaba un espacio vacío a 2.8 unidades astronómicas del Sol. El descubrimiento de Urano por William Herschell en 1768 a la distancia asignada por esta correlación en cierta manera la validó y animó a muchos para buscar un planeta en el “hueco” entre Marte y Júpiter. Eventualmente, en 1801, se descubrió el primer asteroide, Ceres, en el lugar correcto. El declive de la Ley de Titius-Bode comenzó con el descubrimiento de otros asteroides entre Marte y Júpiter y el eventual descubrimiento de Neptuno en 1846, a una distancia que no correspondía con la predicha por la ecuación. Actualmente la atracción de poder predecir algo con una simple secuencia matemática sigue siendo fuerte y se tratan de aplicar variantes de la Ley de Titius-Bode en la distribución de lunas alrededor de planetas, o a sistemas exoplanetarios. Sin embargo, sin una explicación física válida que tenga sentido es difícil defender la veracidad de este tipo de aproximaciones y muchos la consideran como un simple artificio numérico. Esta semana tendremos nuestra sección mensual acostumbrada de Noticias Astronómicas, y también la sección de “¿por qué soy un astrónomo?” donde la Dra. Antígona Segura Peralta nos relata sus inicios en el estudio del cielo. La entrevista con la Dra. Segura fue tan animada e informativa, que presentaremos una segunda (y posiblemente tercera) parte de la entrevista en programas futuros. Esperemos que la disfruten.
Create your
podcast in
minutes
It is Free